Lunes, 7 de julio del 2008
Publicado por LASERLIPOLISIS DRA MILENA OSORIO. MASTER MEDICINA ESTETICA Y ANTIENVEJECIMIENTO. U.KENEDDY. SKIN LASER HARVARD, MASTER EN LASER Y FOTOTERAPIA U.BARCELONA
en CONSEJOS SOBRE MEDICINA ESTETICA
a las
22:31
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
VITAMINA C: USO TOPICO Y ENVEJECIMIENTO CUTANEOLa vitamina C está presente en los organismos principalmente en algunas sedes privilegiadas (higado, hipófisis, cristalino, leucocitos, glándulas suprarenales...) mientras que se halla en cantidades inferiores en el cutis. Muchos agentes exógenos, a los cuales estamos expuestos a diario, pueden originar un consumo creciente de esta vitamina y, por consiguiente, producir la correspondiente carencia. Esta situación se verifica mayormente en condiciones de estrés psico-físico, cuando se ingieren algunos fármacos, con la exposición exagerada a los agentes contaminantes atmosféricos (radiaciones, toxinas industriales, gases tóxicos...) y con el incremento en el consumo del alcohol y tabaco. Basta con pensar que un cigarrillo destruye de 25 a 100 mg. de vitamina C. Por otra partes, incluso una alimentación denominada "equilibrada" puede resultar insuficiente para una adecuada aportación de vitamina C, debido a la escasa estabilidad del ácido ascórbico que se pierde mayormente por la conservación, preparación y cocción de los alimentos. Consecuentemente, aunque un buen zumo de naranja natural facilita desde 15 hasta 35 mg. de vitamina C, una adecuada integración diaria de éste producto nos preserva de los daños causados por los radicales libres a las distintas estructuras celulares de nuestro organismo. Ya son muchos los estudios científicos que demuestran cómo algunos nutrientes antioxidantes, entre los cuales la vitamina C, contribuyen a la defensa de algunas patologías degenerativas, neoplasias, enfermedades cardiovasculares, cataratas y envejecimiento cutáneo. A nivel adecuado, la vitamina C disminuye de forma consistente con el paso del tiempo; de hecho, el envejecimiento cutáneo presenta una disminución de la microcirculación dérmica, con la consiguiente reducción en la aportación de substancias nutritivas a las células y, por tanto, de la misma vitamina C. Gracias a estas consideraciones, con los principios activos capaces de mejorar su penetración, ejerce, a nivel cutáneo, una acción muy beneficiosa tanto con una mitigación y prevención de las señales del envejecimiento como con la reducción de los daños celulares provocados por la exposición a los rayos ultravioletas. Martes, 26 de junio del 2007
Publicado por LASERLIPOLISIS DRA MILENA OSORIO. MASTER MEDICINA ESTETICA Y ANTIENVEJECIMIENTO. U.KENEDDY. SKIN LASER HARVARD, MASTER EN LASER Y FOTOTERAPIA U.BARCELONA
en CONSEJOS SOBRE MEDICINA ESTETICA
a las
14:19
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
ES PELIGROS USAR AUTOBRONCEADOR SIN PROTECCION SOLAREs importante tener alerta sobre los peligros que conlleva el uso de productos cosméticos autobronceadores sin la debida protección solar. Estos productos, que en general son de buena calidad, no realizan ninguna función de filtro frente a los rayos solares, por lo que su uso sin combinarlo con dicha protección puede acarrear quemaduras, léntigos, manchas y, a largo plazo, puede favorecer la aparición de melanomas. Cada verano es necesario insistir en las precauciones que debemos tomar al exponernos al sol en playas, piscinas y montaña. Los hechos demuestran que los Colombianos aún no somos conscientes del peligro que el sol representa para nuestra piel y se ha detectado un alarmante aumento de afecciones cutáneas y lesiones provocadas por los baños de sol. Nuestra piel tiene una “memoria solar” que acumula todas las horas de exposición al sol recibidas en la vida y las resta del “capital solar” con el que nacemos (menor en el caso de las personas de piel clara). Una vez agotado este capital solar, las lesiones aparecen: fotoenvejecimiento, melanoma, cáncer de piel... Para evitar estos peligros, se recomienda utilizar siempre el mayor índice de protección posible al tomar el sol, aunque nuestra piel sea morena. El bronceado no depende del factor de la crema solar, sino de la capacidad de la piel para fabricar melanina, defensa natural ante el sol. Por ello, una piel morena siempre se bronceará mejor que una piel clara, aunque el factor de protección usado sea alto. Al usar el protector solar, tres normas de oro: aplicarlo al menos treinta minutos antes de tomar el sol, sobre la piel completamente seca, de forma generosa y cada dos horas. Tampoco hay que olvidar que hay fármacos fotosensibilizantes que pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol y provocar reacciones alérgicas. Si toma medicación, consulte a su médico. Cabinas de rayos UVA: Sólo en centros de garantía En cuanto al uso de cabinas de rayos UVA, se recomienda que se utilicen en locales que reúnan suficientes garantías de seguridad. Además, se sabe que los rayos UVA, aunque no queman, producen daños cutáneos a largo plazo más profundos que los rayos UBV, por lo que se recomienda no abusar de estas sesiones de sol artificial e informarse exhaustivamente de las garantías de calidad en estos locales. Cuidados estéticos especiales El verano invita a cuidar especialmente el aspecto físico, dado que es en esta época cuando más exponemos nuestro cuerpo. Sin embargo, hay algunas recomendaciones estéticas que se quiere recordar. Las zonas del cuerpo depiladas con láser o micropigmentadas (maquillaje permanente), las manchas, cicatrices, hematomas y otras marcas deben protegerse especialmente del sol pues resultan más sensibles. Se recomienda también utilizar fotoprotectores específicos para el rostro, especialmente en el caso de las pieles grasas. Las personas con problemas de circulación o varices deben tomar precauciones especiales: hay que evitar las fuentes de calor y aprovechar el mar para dar paseos por la orilla, un ejercicio agradable y muy beneficioso para el sistema cardiovascular. Alimentación y verano Los médicos estéticos recomiendan aprovechar el verano para mejorar nuestra alimentación y hacer ejercicio. Hay que desconfiar de las dietas relámpago y comenzar el verano con nuevos y saludables hábitos que deberán mantenerse pasadas las vacaciones. Conviene aumentar el consumo de frutas, verduras frescas y pescado: una agradable forma de mantener el peso ideal y combatir el calor. Es necesario, además, hidratar correctamente el cuerpo, consumiendo al menos dos litros de agua o zumos naturales. Una gran opción para conseguir ambos objetivos es el tradicional gazpacho: al tomarlo ingerimos gran cantidad de vitamina C y sales minerales que se pierden en verano con el calor. Además, las vacaciones nos proporcionan la excusa perfecta para hacer algo de ejercicio: basta con dar un agradable paseo por la playa o el campo, empezando suavemente y aumentando el ritmo poco a poco, para beneficiar a nuestro organismo. DRA MILENA OSORIO ABDALA. MD. Lunes, 25 de junio del 2007
Publicado por LASERLIPOLISIS DRA MILENA OSORIO. MASTER MEDICINA ESTETICA Y ANTIENVEJECIMIENTO. U.KENEDDY. SKIN LASER HARVARD, MASTER EN LASER Y FOTOTERAPIA U.BARCELONA
en CONSEJOS SOBRE MEDICINA ESTETICA
a las
15:16
| Comentarios (0)
| Referencias (0)
STOP AL ENVEJECIMIENTO FACIALEl paso de los años nos pasa factura en todo el cuerpo, pero quizás se note más en la cara porque es nuestra carta de presentación. En este reportaje te enseño los síntomas del envejecimiento cutáneo en cada década de la vida y los posibles tratamientos para combatirlos. En el estudio de las causas del envejecimiento cutáneo podemos distinguir una línea debida al progresivo deterioro metabólico y al hecho de que el envejecimiento esté probablemente determinado genéticamente. Esto es lo que llamamos reloj biológico. Pero además, también hay una serie de factores externos que justifican que individuos de edad similar muestren grados de envejecimiento muy diferentes, como son la exposición al sol u otras fuentes de radiación, la polución ambiental, la situación hormonal, la nutrición, el consumo de alcohol y tabaco, el estrés, etc. No obstante y aunque actualmente las clasificaciones no se hacen por edad, sino por diversos signos que aparecen en la piel (con unos cuidados constantes y convenientes encontramos personas de edad madura con una piel joven y con reducidos signos de envejecimiento) se pueden hacer estas distinciones por edades. La Dra. Milena Osorio Abdala Medico Estético recomienda: A los 30... Empiezan a aparecer las primeras arrugas; se manifiesta el fotoenvejecimiento temprano y pueden verse poros abiertos, así como acné o mínimo acné cicatrizado. A esta edad, los tratamientos que más se suelen recomendar son los peeling químicos superficiales y dermoabrasión que mejoran las posibles cicatrices de acné y mejoran el aspecto general de la piel; las cremas antiarrugas; y para las personas que gesticulan mucho es conveniente alguna sesión de toxina botulínica ya que retrasa de forma importante la formación de las arrugas. A los 40... El fotoenvejecimiento cutáneo ya es de carácter moderado y pueden aparecer manchas oscuras, llamadas lentigos. La queratosis es palpable pero todavía no es visible, pero comienzan a marcarse líneas paralelas a la sonrisa y arrugas en movimiento. Los tratamientos para esta edad son el peeling químico superficial de forma programada, el relleno de arrugas, el empleo de la toxina botulínica con una periodicidad de entre seis y ocho meses, las cremas antiedad y la prevención a base de preparados de soja y antioxidantes orales. A los 50... En la década de los 50 se producen una serie de cambios hormonales como consecuencia de la menopausia y suelen influir directamente en la piel. A los 50 el fotoenvejecimiento es avanzado y disminuye el espesor y la celularidad de la dermis y la epidermis. Surgen diferencias de pigmentación, arañas vasculares y la queratosis ya es visible, al igual que las arrugas sin movimiento. Un peeling profundo y la acción del láser IPL mejorarán el aspecto de la piel en general lo que proporciona al profesional un marco adecuado para tratar problemas concretos. Por otro lado, con el IPL se conseguirá mejorar la flacidez. Respecto a la disimulación de las arrugas, sobre todo de la zona peribucal se aconseja hacer una remodelación labial, rellenar los surcos nasogenianos y las comisuras bucales. El tercio superior se hará con toxina y relleno en las arrugas más profundas. Finalmente para reconstruir el óvulo de la cara se emplea la homeomesoterapia facial . A los 60... Los síntomas del paso del tiempo son mucho más marcados: fotoenvejecimiento severo, aparición de arrugas en toda la cara, piel seca, atrofia cutánea, flaccidez, hirsutismo y arañas vasculares, entre otras. Para esta etapa de la vida se recomienda la mesoterapia facial con ácido hialurónico y vitaminas que mejorarán la elasticidad, la turgencia y el tono de la piel y mantendrán una correcta hidratación que estimula la actividad celular. También están indicados los complementos nutricionales a base de ácidos grasos poliinsaturados (omega3) para una correcta hidratación y conservación de la epidermis; antioxidantes y antirradicales libres: vitaminas A-E-C, glutation, zinc, selenio y Beta carotenos. Y por otro lado, destacan los tratamientos despigmentantes como el peeling y láser y las cremas, los rellenos de arrugas, la toxina botulínica o las cremas reafirmantes. Consejos para todas las edades:
El láser-lipólisis (laserlipolisis) o lipoescultura con láser consiste en la destrucción de la grasa localizada, mediante un láser específico que es capaz de convertirla de sólido a líquido. Posteriormente el organismo se encarga de eliminarla. El láser-lipolisis es un novísimo tratamiento donde se conjugan las prestaciones del equipo láser con la técnica específica de la Dra Milena Osorio. Pan-American Society of Aesthetic Medicine - PASAM Aesthetic & Anti-Aging Medicine International Society – AAAMISOAsociación colombiana de Medicina y Cirugía Cosmética.Societa Italiana di Chirurgia Estetica CENTRO MEDICO NUEVA COLOMBIA SEGUROS BOLIVARCR 44 # 72-107 CONSULTORIO 309. AVENIDA SAN MARTIN, BOCAGRANDE, PRIMER PISO BARRANQUILLA-COLOMBIA CONSULTORIO 7TELEFONO 3566922 TELEFONO 6552048CELULAR 301-2092498CITA PREVIAWWW.dramilenaosorio.com
(Página 1 de 1, en total 3 entradas)
|
Calendario
BuscarCategoríasNoticias CoomevaTu lealtad te lleva lejos
Martes, enero 22. 2019 Portal virtual Coomeva Compra Cooperativo Miércoles, enero 16. 2019 Prográmate con las actividades que tenemos para ti. Vive, sonríe y disfruta Lunes, febrero 4. 2019 Gente Pila Coomeva Viernes, noviembre 2. 2018 Importante Lunes, agosto 13. 2018 Administración del BlogPublicidad CoomevaEnlaces Comunidad |